Blog

¡TE QUIERO, TÉ!

Por eso te celebramos durante todo mayo.

May 2025

¿Cómo lo hago?

Cada 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, bebida milenaria y la segunda más tomada en el mundo, pero en Cachamai sentimos que un día nos da “sabor” a poco y por eso la homenajeamos todo el mes de mayo. En nuestras redes y en todos nuestros canales vas a encontrar novedades, juegos, oportunidades y todo para disfrutar del té en su máximo esplendor. POR QUE UN DÍA NOS QUEDA CORTO… ¡Te invitamos a tomar hoy y siempre tu té Cachamai favorito!


CACHA-DATOS

¿Sabías que en la Argentina las personas tomamos en promedio 85 tazas al año de té y que el país ocupa el lugar 9° del ranking de los países productores? Sí, somos el noveno productor mundial, incluso estamos arriba de Japón ¡país emblema del té!


CACHA-TRIVIA

¿Te animás a jugar con nosotros? Respondé a la siguiente trivia click aquí.


CALMA-TÉ

¿Quién en esta época tan ajetreada no necesita un poco de calma? Si buscás relajarte después de un largo día tenés que saber que el té de tilo es tu aliado. ¡Un sedante natural! 

El té de boldo, con su aroma mentolado y un dejo dulce, es también una buena opción para en el momento previo al descanso.

Y si querés relajar el sistema digestivo después de las comidas, lo ideal es el “Té digestivo amarillo” que combina manzanilla, menta, hinojo, coriandro, peperina y poleo. ¡Porque el té digestivo se llama Cachamai! 

Conocé acá todos nuestros tés y elegí para que Cachamai estás hoy.


CACHA-ENSEÑANZA

¿Cuál es la diferencia entre “Té” y “Te”? Uno es una infusión y el otro es un pronombre. Siempre que nos referimos a la infusión “Té” se escribe con acento. Ahora si hablamos del pronombre “Te”, este se escribe sin tilde.  Ejemplo: Te invito a tomar un Cachamai a casa.

¿SABÍAS QUÉ…?

El origen de las bolsitas de té, los llamados hoy saquitos, se dio por error. Una equivocación que trajo un producto que con el tiempo se fue modificando y perfeccionando hasta llegar a los saquitos que conocemos actualmente.  

La historia cuenta que allá por el año 1908 Thomas Sullivan, un comerciante e importador estadounidense, envasó pequeñas muestras de té en bolsas de seda para evitar que se mezclaran entre sí. Los clientes al recibir las muestras no quitaron las hojas de té de las bolsas y las pusieron directamente en las tazas para preparar sus tés. Al ver lo fácil que resultaba prepararlo, quedaron fascinados y comenzaron a solicitar su té de ese modo. Este simple “error” dio origen a las bolsitas de té.

UNA CANCIÓN POR AMOR AL TÉ

Esta infusión es tan fabulosa que tuvo una canción que ha acompañado la infancia de muchas generaciones. Decimos té y enseguida se viene a la mente “Canción de tomar el té”, de María Elena Walsh. Es más, lo digo y no puedo evitar tararear: Estamos invitados a tomar el té… 


Compartí la nota

¿Te resultó interesante?


Notas sugeridas

Cachamai en Instagram

Seguinos en @cachamaioficial. Participá en sorteos, conocé tips y enterate de los últimos productos. Sé parte de nuestra red y compartinos tus historias.

CachamaiOficial
Es
En
Conocé Frutty

Inscribite y recibí las últimas novedades.